Sesiones a distancia: cómo funciona “mientras dormimos”
Las sesiones a distancia suceden por lo general, mientras duermes, porque durante ese tiempo la mente no hace interferencia. te cuento más aquí…
Trabajo con sesiones nocturnas. Tú duermes, yo programo la activación en el campo. Luego medimos la información sobre la frecuencia de tratamiento que es adecuada para ti y que nos llega desde el campo cuántico. Luego, acompaño el proceso que emerge en vigilia.
¿Por qué de noche?
Menos interferencia mental.
El sistema se relaja y recibe.
¿Qué sientes durante la sesión?
Algunas personas duermen profundo, otras sueñan o se levantan más livianas. También puedes sentir movimientos involuntarios. Por lo general la calidad del sueño mejora a medida que avanzamos en el tratamiento. No hay un guión único para todos.
Está demostrado que los seres humanos necesitamos el sueño para reparar lo vivido durante el día. Durante las fases de sueño sucede reparación y regeneración celular, regulación hormonal, limpieza y desintoxicación cerebral. Se consolida la memoria y el aprendizaje, ocurre equilibrio emocional y se fortalece el sistema inmunitario.
Cuando hacemos LNT se activa la circulación y flujo del líquido cefalorraquídeo. Es un líquido transparente, incoloro y estéril que rodea y protege el cerebro y la médula espinal.
¿Te ha pasado que al despertar tienes una sensación de que “algo se ha estabilizado” y aunque estés atravesando una situación retadora, tienes nueva energía para empezar el día?
Cuando aplicamos la LNT durante la noche, todas las condiciones favorables que suceden durante el descanso nocturno, ayudan a que la información del campo, haga su curso sin interferencia del plano físico y mental que se activa durante la vigilia.
Conversación en bandeja. Técnica para conversaciones difíciles.
Esta técnica es maravillosa y puede ayudarte a ver tu programa mental con amor y compasión. Descúbrela que está aquí para ti.
Hay conversaciones que nos encienden los viejos programas. Aquí una práctica para no perder el eje mientras sostienes una charla incómoda o desafiante para ti.
Hace un tiempo apliqué esta técnica para una conversación íntima y clave en mi vida. El resultado fue tan impresionante que hoy decido compartirlo contigo.
Preparación:
Acude a la conversación sin expectativas, sin la intención de defenderte ni argumentar o juzgar. Totalmente neutra.
Define tu intención: observar, comprender, no ganar.
La Bandeja (idea central)
Cuando estés frente a la otra persona, imagina una bandeja delante de los dos. Todo lo que el otro diga cae en la bandeja. Tú escuchas y observas. Sin rebatir, sin justificar.
Durante la conversación:
Respira. Siente tu cuerpo. Si sube reacción, mira la bandeja. Si la otra persona entra en acusaciones, exigencias, demandas sin hacerse responsable de su parte, te está espejando tu programa. Te está reflejando algo que te pertenece a ti. Observa con amor.
Di tu verdad simple desde tu eje. No desde la reacción. Si hace falta, nombra el límite.
Después
Registra cuerpo y emoción.
¿Qué cambió?
¿Qué surgió?
¿Qué necesita cuidado?